El primer esterilizador a vapor fue una olla a presión con una válvula que permitia la salida del aire.
La esterilización a vapor no es contaminante, es segura y es elegida para ser usada en todos aquellos productos que no se deterioran con este sistema.
Sólo el vapor saturado garantiza la transmisión de suficiente energía calorífica a la carga para asegurar una correcta y eficiente esterilización.
Cuando el vapor saturado es enfriado, el agua se condensa y se transforma en líquido. Una importante Propiedad del Vapor saturado es que la presión que ejerce es constante para una determinada temperatura y varia en relacion directa esta temperatura; esto es, a mayor temperatura habrá mayor presión y viceversa. La presión envuelta en esta relación es presión absoluta generada por el vapor.
Cuando un esterilizador está en operación, se debe controlar la temperatura en la cámara del esterilizador y el manómetro de presión.
La presión absoluta se expresa en libras por pulgada cuadrada (psia) que se refiere a la lectura de la presión de vapor en relación a un vacío perfecto y que ocurre dentro de la cámara del esterilizador. La presión indicada en el manómetro es la presión del manómetro, no la presión absoluta. La presión del manómetro(psig) es igual a la presión absoluta menos la presión atmosférica o presión barométrica.
Psig = psia - P atmosférica
La presión atmosférica es alrededor de 15 psi a nivel del mar. De esta forma la presión del manómetro, es la presión dentro de la cámara del esterilizador en relación a la presión atmosférica de la pieza en la cual está ubicado el esterilizador. Cuando la puerta del esterilizador se abre, la presión del manómetro es cero. Cuando la puerta se cierra, el vapor que entra primero empuja el aire hacia fuera. En seguida, la presión sube hasta que iguala alrededor de una atmósfera (15 psi) de "sobrepresión" o presión del manómetro. Esto es equivalente a 121°C. Los esterilizadores más rápidos usan mayores temperaturas de 134°C, que requieren una presión de 45 psia, que a nivel del mar corresponden a 30 psig de presión. Esta relación entre la presión total y la presión del vapor saturado es constante y es una propiedad física del vapor de agua.
Debido a que la presión a nivel del mar es siempre de 15 psi más baja que la presión absoluta, uno puede usar la presión del manómetro y la temperatura equivalente para evaluar la operación del esterilizador.
Si el vapor es saturado, la temperatura y presión de la cámara van a estar correlacionadas. Si la presión excede a la temperatura, esto significa que el vapor contiene aire. Si la presión es mas baja, indica un sobrecalentamiento, lo que significa que el vapor está "seco" y que la transferencia del calor está siendo poco efectiva y será muy ineficiente como esterilizante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te Invitamos a Dejar Tus Comentarios a Continuacion